El Jardín botánico de
Nueva York (en inglés: New York Botanical Garden) es uno de los primeros
jardines botánicos de los Estados Unidos de América, situado en el distrito
municipal del Bronx en la ciudad de Nueva York.
Con una extensión de 1
km², alberga 48 diferentes jardines y colecciones de plantas. Fue declarado
patrimonio histórico nacional de los Estados Unidos en 1967. es un lugar muy hermoso donde puedes tener una sesion de bodas muy romántica.
El código de
identificación del New York Botanical Garden como miembro del "Botanic
Gardens Conservation International" (BGCI), así como las siglas de su
herbario es NY.
El jardín se fundó en
1891 sobre una parte de la finca (Belmont) propiedad del magnate del tabaco
Pierre Lorillard (1833-1901) gracias a una colecta de fondos organizada por el
botánico Nathaniel Lord Britton de la Universidad de Columbia (1859-1934) que
quería seguir el ejemplo del Real Jardín Botánico de Kew cerca de Londres. Fue
declarada patrimonio histórico nacional de los EE. UU. En 1967.
En el Jardín botánico se
encuentra el «Pfizer Plant Research Laboratory» (Laboratorio Pfizer de
Investigación Vegetal) construido con la financiación de la administración
nacional, del estado de Nueva York y del «National Oceanic and Atmospheric
Administration» (NOAA) (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y
nombrado por su donante privado más grande, es una nueva institución de
investigación muy importante en el jardín que se abrió en el 2006.
El laboratorio es una
institución de investigación pura, con proyectos más diversificados que la
investigación que se hace en universidades y compañías farmacéuticas. El énfasis
de la investigación del laboratorio está enfocado en el genoma de la planta, el
estudio de cómo los genes funcionan en el desarrollo de la planta. Los
científicos esperan contestar a la pregunta del misterio "abominable"
de Darwin; cuándo, dónde, y por qué emergieron las plantas de flor.
La investigación del
laboratorio también fomenta la disciplina de la sistemática molecular, el
estudio de la DNA como evidencia que pueda revelar la historia y las relaciones
evolutivas de las especies de plantas. El personal científico también estudia
el uso de las plantas en las comunidades inmigrantes en la ciudad de Nueva York
y los mecanismos genéticos por los cuales las neurotoxinas se producen en
algunas plantas, un trabajo que se puede relacionar con las neuropatías en
seres humanos.
El laboratorio consta de
un equipo de 200 investigadores profesionales y 42 estudiantes doctorales
procedentes de todo el mundo.
Desde 1890, los
científicos del jardín botánico de Nueva York han realizado unas 2.000 misiones
exploratorias a través del planeta para recoger plantas en su medio silvestre.
En el laboratorio de
bioquímica vegetal, se extraen los compuestos bioquímicos de las plantas, para
crear una biblioteca de DNA de las plantas del mundo y se almacena en una sección
de almacenaje de DNA, con 20 congeladores que albergan muestras de millones de
especímenes que incluyen especies raras, en peligro o extintas en la
naturaleza. Para protegerlos durante las posibles interrupciones de suministro
de la energía en invierno, hay un generador eléctrico de reserva de 300
kilovatios.
![]() |
Jardin Botanico |
![]() |
Jardin Botanico |
![]() |
Jardin Botanico |
![]() |
Jardin Botanico |
No comments:
Post a Comment